Buscan replicar el modelo del “Paseo del Ángel” de Culiacán en Los Mochis

Empresarios de Los Mochis, en coordinación con autoridades municipales y representantes de instituciones educativas, se planteado replicar el modelo de desarrollo urbano y económico del “Paseo del Ángel”.

Este modelo es considerado hoy un referente de revitalización comercial, organización empresarial y resiliencia en Culiacán.

El presidente del Patronato para la Revitalización de los Centros Históricos de México, José Valenzuela, y el presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), Julio César Silvas Inzunza, la consolidación de este corredor gastronómico y turístico como un ícono de la capital.

“El Paseo del Ángel es hoy un ícono de Culiacán, un espacio que ha superado etapas críticas como la pandemia de Covid-19 y los actuales retos de seguridad, y que sigue atrayendo visitantes de todo el estado”, destacó Valenzuela. El corredor, que se extiende desde la calle Ruperto Paliza hasta Aquiles Serdán, a lo largo de Ángel Flores, alberga una amplia oferta de restaurantes y comercios que dinamizan la economía local.

Julio César Silvas subrayó que el mensaje central de la presentación fue claro: “El empresario debe interesarse por mejorar su entorno para proyectar su negocio, y si lo hace en unión con otros, los resultados son mucho más sólidos”. Añadió que en Los Mochis ya existen propuestas para impulsar zonas comerciales similares, como la Plaza 27, el Corredor Leyva y el cruce entre Morelos Guerrero y el callejón Juan de la Barrera.

Valenzuela señaló que replicar el modelo en el norte de Sinaloa podría implicar una curva de aprendizaje más corta, gracias al conocimiento y experiencia ya acumulados en Culiacán. Además, destacó la disposición mostrada por funcionarios municipales para trabajar de la mano con el sector empresarial en la construcción de un nuevo polo de desarrollo económico en Los Mochis.

¡Comparte!
Compartir
Redacción
Redacción