Tierras del sur del estado podrían cultivar mezcal, esto luego de haber recibido la denominación de origen del mezcal; podrían establecer la ruta de este cultivo, el cual beneficiará a las comunidades rurales.
Carlos Alberto Baldenebro, socio de la familia Craft, destacó que el sistema de riego en este sembradío en la Hacienda «Rincón del Cielo»; es de aproximadamente 135 hectáreas.
Esto permite un crecimiento importante acelerado de las plantas, al grado de que en lugar de estar listas para el corte en al menos 8 años, lo estarán en un promedio de 5 años.
«Lo interesante del proyecto es lo que comentaba ahorita es el desarrollo para la zona, para la región, los que han ido a Jalisco recientemente se dan cuenta que los agaves que hay no son de este tamaño, los están cortando mucho más temprano, y eso está haciendo que está zona realmente empiece a tener una importancia muy grande», expresó Carlos Alberto.
Por su parte Ricardo Velarde Cárdenas, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca; resalta la importancia del proyecto como el comienzo del desarrollo del sur de Sinaloa
«Los últimos tres años ha habido un crecimiento muy interesante en el producto del agave y este potencial de crecimiento, abona al desarrollo y al fomento económico de Mazatlán y de toda la región», destacó el funcionario.
Pese a que ya tiene la denominación de origen del mezcal, están presentadnos retrasos; debido a algunos amparos de particulares que se han estado ganando.
Sobre el tema los empresarios tienen la confianza en que este mismo año, o a más tardar el próximo, se liberen todos los problemas legales, de manera favorable para el sur de Sinaloa.
Además destacaron que con la calidad del agave azul que se cultiva; la apuesta es que se logre un sabor de mezcal distintivo de Sinaloa, e incluso se busca ser más competitivos con el estado de Jalisco, el cual es conocido por ser tierra de tequila.
You must be logged in to post a comment Login