Aplican el programa Magia y Cultura en los Pueblos Mágicos de Sinaloa 

Por medio del programa Magia y Cultura que se ha aplicado en los Pueblos Mágicos de Sinaloa, se ha llevado a cabo la realización de murales.

Con estas actividades se busca fortalecer la oferta cultural de esos lugares, para promocionar y atraer más turistas. aseguró la secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez.

De esta manera, la Sectur, en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura; gobiernos municipales, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa, llevan a cabo la pinta de murales.

“Con ello buscamos plasmar la identidad, historia y leyendas de personajes emblemáticos de los Pueblos Mágicos, para disfrute de locales y turistas; las obras son hechas por manos sinaloenses porque en Sinaloa somos tierra de artistas”, dijo.

En Mocorito los Niños Exploradores de Sinaloa, que forman parte del programa de Capacitación Turística, crearon un mural con la temática de personas destacadas del lugar, localizado en el Centro Histórico.

Otros murales fueron creados por el artista Gustavo Leal Páez, titulado “Tradición de Vuelo”, “Orgullo y Tradición Musical”, ubicados en el Centro Histórico; además de, “Alegoría de los Muertos”, en calle Melchor Ocampo; y “Misterios del Nahuale”, en callejón Donato Guerra.

Por su parte el artista Arturo Bañuelos esbozará “Cantos al tecolote”, en callejón 16 de septiembre.

En Cosalá los jóvenes concluyeron un mural referente al artista cosalteco Max Corrales, en la calle Aquiles Serdán, y los niños hicieron lo suyo con un esquema referente a su patrimonio natural en la calle Antonio Rosales.

En tanto, el muralista Dr. Feis realizará “Gobernadores de Cosalá”, en callejón Gobernadores, además del “Mural de las Guacamayas” en el callejón de Las Guacamayas.

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login