El estado de Sinaloa espera alcanzar una derrama económica de 411 millones de pesos por el Día del Padre, según indicó el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo Miguel Hernández Fonseca.
“La proyección estadística que tenemos equivale a un 37 por ciento de crecimiento, a comparación del 2022 que se percibieron 300 millones de pesos. Esto nos arroja una diferencia a favor de 111 millones 195 mil pesos”, dijo.
Sin embargo el resultado sobre el beneficio que el Día del Padre trae para el comercio organizado, los prestadores de servicios y el turismo se podrá calcular del 12 hasta el 18 de junio.
“Las zapaterías y tiendas de ropa tendrán una mayor afluencia de compradores a partir de esta semana, donde se espera un incremento de hasta el 60 por ciento en sus ventas, a comparación de un día normal”, expresó.
Para el próximo fin de semana se estima en Mazatlán una derrama económica de 145 millones 200 mil pesos, lo que con un crecimiento del 65%, a comparación del 2022 que arrojó 88 millones de pesos.
Para este año en Culiacán esperan una ganancia de 117 millones de pesos, es decir un 40% mayor en comparación con el mismo periodo del 2022 que se obtuvo 84 millones de pesos.
En Los Mochis se esperan 78 millones 975 mil pesos, dando un incremento de 35 por ciento respecto al año anterior, que fue de 58 millones 500 mil pesos.
Guasave tendría una ganancia de 39 millones de pesos, a favor del 30 por ciento de ganancia, que a diferencia del 2022 fueron 30 millones. Guamúchil un acumulado de 30 millones 420 mil pesos, un 30% por encima del 2022 que solo logró 23 millones 400 mil pesos.
You must be logged in to post a comment Login