Durante este fin de semana el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Sinaloa llevó a cabo las mesas de diálogo “El México que Queremos” rumbo a las elecciones del 2024.
Según explicó la presidenta del PRI en Sinaloa Paola Gárate Valenzuela, se trata de una ruta de trabajo diseñada para dar voz a militantes, simpatizantes y ciudadanos, para escuchar sus causas y construir las plataformas electorales para trabajar durante el periodo 2024-2030.
Por medio de paneles y foros dirigidos a la militancia, organizaciones de la sociedad civil, academia, organismos internacionales y ciudadanía, expresiones, sentimientos y propuestas ante situaciones actuales, podrán actualizar y construir la oferta política del partido en Sinaloa.
“No se va a salir con ocurrencias en esta ocasión. Las propuestas de nuestros militantes y simpatizantes a quien resulte ganador en estos procesos importantes del ‘Frente Amplio por México’ va a ser justo estas propuestas que nuestra gente plantee, no otras. Quienes están viviendo los embates de un desgobierno estén proponiendo y estén presentando como alternativas de solución”, dijo.
Gárate Valenzuela puntualizó que ahí se vestirán las propuestas, las inquietudes, las preocupaciones y las soluciones que las y los sinaloenses ven, como aquellas supuestas atrocidades que la actual administración realiza en el país y en cada municipio de Sinaloa.
En el evento participaron, organizaciones sociales como el Frente Cívico Nacional, comités municipales, simpatizantes, cámaras empresariales, activistas, líderes y miembros de otros partidos de coalición, así como ciudadanos que tienen intención de rescatar a Sinaloa de Morena.
Los ejes abordados en el evento fueron:
- Igualdad para todas y todos
- Recursos naturales
- Medio ambiente y cambio climático
- Crecimiento económico, inclusivo, sostenible y digno
- Paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas y sociedad, y gobierno y democracia.
You must be logged in to post a comment Login