Quieren declarar en el estado de Sinaloa a la Lengua de Señas Mexicana como patrimonio lingüístico sinaloense, con esto se podría garantizar que las personas con discapacidad auditiva tengan acceso a educación en lengua de señas mexicana.
El grupo parlamentario de Morena, está buscando esta declaración debido a que el 16.5% de los ciudadanos tiene una discapacidad.
La iniciativa fue presentada por Feliciano Castro Meléndrez y en ella se busca que se reconozca el lenguaje de señas mexicanas como una lengua materna, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a la información.
Además se busca, promover la comprensión y el respeto hacia la diversidad lingüística y fomentar una cultura de inclusión y accesibilidad en la sociedad.
La iniciativa fue aprobada para turnarlas para su análisis y dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.
You must be logged in to post a comment Login