La Comisión Federal de Electricidad tiene planeado realizar una inversión de 1 mil 575 millones de pesos en la construcción de plantas de energía en el estado.
Se construirán 13 nuevas subestaciones y nuevos circuitos, en las ciudades de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave, El Rosario, Escuinapa y el nuevo poblado de Santa María, perteneciente al municipio de Rosario.
La noticia fue confirmada por el Gobierno de Sinaloa a través de un comunicado, se habló de una reunión que tuvo el Gobernador Rubén Rocha Moya con el gerente de la División de Distribución Noroeste de la Comisión Federal de Electricidad Hugo Martínez Lendechy.
Será a partir de este 21 de julio cuando den inicio al plan emergente de mantenimiento de infraestructura eléctrica. En Culiacán se implementará una inspección de los 104 circuitos que existen en el área urbana, hasta ahora han sido revisados 74.
Hugo Martínez detalló que en las interrupciones del servicio eléctrico se debe en un 80%, por que los árboles hacen contacto con los cables al ser empujados por los vientos de las lluvias, ocasionando apagones.
Así que en los municipios de Navolato, Los Mochis y Mazatlán, también implementarán un plan de poda de arboles.
Martínez Lendechy destacó que este año se registrará un aumento considerable de la inversión de CFE, pues en el 2022 se invirtió en 7 proyectos un total de 216 millones de pesos, y el mayor proyecto para este año será la construcción de una línea de distribución desde Escuinapa hasta Acaponeta, Nayarit, donde el año pasado un ciclón derribó 64 torres de conducción.
You must be logged in to post a comment Login