Fue presentado el proyecto de cultivo de robalo (Centropomus viridis), que tiene la finalidad de dar alternativas para diversificar la actividad acuícola sinaloense, favoreciendo el desarrollo social y económico del estado.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y del Gobierno del Estado de Sinaloa.
En la reunión estuvieron presentes la titular del CIAD Mazatlán, Crisantema Hernández González, Juan Manuel Martínez Brown; la secretaria de Pesca y Acuacultura, Emilia Guerra Mena; la Subsecretaria de Acuicultura, Sindy Rebeca Montoya, y el director de Acuacultura, Heriberto Barraza Gurrola.
Con el fin de apoyar al sector social, entregarán al Gobierno de Sinaloa cincuenta mil crías del pez a través del proyecto de cultivo de robalo.
Además dieron a conocer que la investigadora Hernández González, creó una formula alimenticia para el robalo, que requiere en promedio un kilogramo y medio de alimento para producir un kilogramo de robalo.
En sus intervenciones, las autoridades sinaloenses externaron su interés para llevar a cabo el proyecto de cultivo de robalo y desarrollar alimentos para el animal, con el fin de beneficiar, principalmente, a pequeños productores de este sector económico.
También se buscará extender la invitación a las plantas procesadoras para que sumen esfuerzos para la manufactura de los insumos nutricionales requeridos.
Finalmente como parte de la reunión, recorrieron la planta piloto de peces marinos de la Coordinación Regional del CIAD en Mazatlán, en la cual corroboraron que la producción masiva de crías de robalo a cargo de profesor Martínez Brown, contribuye a la producción de peces marinos en México.
You must be logged in to post a comment Login