La asociación Mexicanos Primero ha expresado preocupación por que se quiere implementar una reforma curricular profunda en materia educativa.
Consideran que derivado de la pandemia del Covid-19, Sinaloa no esta preparado para que se implemente un nuevo modelo educativo, pues señalan que hay problemas más importantes por resolver en los sistemas educativos del estado.
“La crisis educativa que se genera durante la pandemia obliga a considerar con mucho cuidado la implementación de una reforma curricular profunda, grande, como la que México está viviendo”, señaló el director del organismo, Gustavo Rojas Ayala.
Con el nuevo modelo se busca transformar las asignaturas, metodologías de enseñanza y los mecanismos de evaluación, lo que conlleva que sea un peso extra en las comunidades escolares.
“Existe una gran probabilidad de que este proceso se convierta en un peso extra en las comunidades escolares. Y lo hará en un momento en el que el sistema además está bastante exigido por las grandes necesidades del tema socioemocional y académico, así como de la convivencia escolar que se perciben en el país”.
Rojas Ayala enfatizó que, en el caso particular de Sinaloa, eso se suma a los graves problemas estructurales, como la crisis de infraestructura que pone al sistema educativo frente a prioridades que son demasiado grandes como para poder ser sobrellevadas con el nivel ideal de calidad en la respuesta.
“Sería muy problemático que por responder a la necesidad de implementar esta reforma aquí en el Estado, disminuya la capacidad de la autoridad de atender y responder a las necesidades que las comunidades han manifestado permanentemente”, manifestó.
“Lo que hay que detectar es cuáles son los elementos de esta reforma que están resultando significativos y positivos, así como también cuáles están resultando conflictivos y problemáticos para encontrar mecanismos de acompañar a las comunidades educativas en este proceso”, planteó.
You must be logged in to post a comment Login