Finaliza el primer ciclo de cosechas de camarón de granja en Sinaloa

El primer ciclo de cosechas de camarón de granja en Sinaloa, finalizó con un volumen estimado de 30 mil toneladas referente al camarón de granja, que aunque es un buen número, es menor en comparación con el mismo periodo del 2022, explicó el presidente de la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado.

Carlos Urías Espinoza, explicó que los acuicultores de Sinaloa se vieron afectados por las altas temperaturas, pero pese a ello apostaron por rescatar y sacar el camarón de granja.

“En cuanto a las cosechas no tenemos, porque son lentas la recopilación de número, los oficiales sanitarios hacen un recorrido y tardan un poquito, pero estimamos que el primer ciclo debió estar sobre las 30 mil toneladas, menos que el año pasado porque es un año más difícil ha estado más caliente, hubo problemas en la siembra, mortalidad de larva en laboratorios, luego también hubo algunas siembras que abortar, ha sido más complicado, pero en números preliminares andaríamos sobre las 30 mil toneladas en el primer ciclo”.

Debido a lo errático de los precios del mercado, en esta temporada muchas granjas se fueron a un ciclo largo, iniciaron bien con un pequeño margen de ganancias, pero solo suficientes para operar.

“Estamos ahorita en una situación donde el precio en el que está vendiéndose el fresco y eso arrastra el congelado está por debajo de los costos. En realidad, son los mercados en el fondo, con el gobierno hay dos gestiones que estamos haciendo y nos están atendiendo bien en términos que les corresponde no con la velocidad que nosotros quisiéramos, pero nos están atendiendo que es el contrabando, no es el único factor, pero el contrabando tiene una influencia muy importante”.

El presidente de Coades indicó que la lucha está precisamente en el camarón ecuatoriano, particularmente que se vende más barato y hay mayor producción y que en México al introducirlo pega fuertemente a los acuicultores.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login