Por medio del programa ‘CAS en tu Casa” y “Una mirada al autismo” se implementó una capacitación respecto a las estrategias de atención a las niñas y niños diagnosticados con el Trastorno del Espectro Autista.
Por indicaciones de la doctora, Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, se busca orientar, capacitar y brindar información a padres de familia, educadoras de los centros escolares y a personas sobre cómo detectar alertas y brindar atención de primer nivel a niñas y niños diagnosticados con TEA en sus hogares o escuelas.
“Una mirada al autismo” y “CAS en tu Casa”, son dos programas que se desarrollan en el Centro del Autismo de Sinaloa y tienen el objetivo de brindar información y herramientas que permiten atender conductas comunes en niñas y niños diagnosticados con el trastorno del espectro autista en sus hogares y/o aulas, así como brindar recomendaciones que pueden aplicar en diferentes momentos que viven al convivir con una niña o niños con autismo.
La capacitación se aplicó a las educadoras de los Centros CADI-CAIC y las ponencias fueron realizadas por las psicoterapeutas, Teresita Guadalupe Medina López y Elizabeth Sánchez Castro del CAS.
También se le presentó el programa ‘CAS en tu Casa’ a los Síndicos de Eldorado, Aguaruto, El Tamarindo, Culiacancito, El Salado, Quilá, Tepuche, Costa Rica, Sanalona e Imala del Municipio de Culiacán.
Con la finalidad de que los padres de familia refuercen el trabajo que realizan los especialistas, como la orientación sobre el manejo conductual en crisis, la estimulación temprana y la integración social.
You must be logged in to post a comment Login