El PRD acepta que «ya no existe» y plantea nueva estrategia política

Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), enfrentó una dura realidad durante una reciente reunión con los miembros de la corriente «Nueva izquierda», también conocida como «Los Chuchos». Con una trayectoria de 35 años, el PRD ha perdido su registro, un golpe que Zambrano describió como «brutal». En sus propias palabras, «aunque me duela decirlo, el partido ya no existe».

Errores en la coalición opositora

Zambrano Grijalva fue claro al señalar los múltiples errores cometidos dentro de la coalición opositora. Uno de los principales problemas fue la falta de una estrategia de campaña consensuada. La candidata presidencial, los partidos aliados y la representación de la sociedad civil nunca lograron una coordinación efectiva. El «cuarto de guerra», responsable de la estrategia operativa, funcionó sin una verdadera conexión con las dirigencias partidistas. Esta desconexión se basó en una visión errónea, fundamentada en encuestas que mostraban un empate técnico, pero que no reflejaban la realidad del terreno.

Falta de coordinación y visibilidad

A pesar de los significativos recursos económicos destinados a la campaña, Zambrano Grijalva subrayó la ausencia de la imagen de Xóchitl Gálvez Ruiz en la propaganda de los otros candidatos de la coalición. Las giras de la candidata no fueron decididas en conjunto con las direcciones nacionales, lo que resultó en una campaña desarticulada. Además, criticó que el perfil de Gálvez Ruiz y lo que representaba nunca quedó claramente definido, a pesar de reconocer sus esfuerzos personales como candidata.

Hacia una nueva fuerza política

Mirando hacia el futuro, Zambrano Grijalva anunció que ya se está trabajando en la creación de una nueva fuerza política de orientación socialdemócrata que sustituya al PRD. Esta nueva entidad busca contribuir a la reconstrucción de la izquierda en México, con nuevas reglas y planteamientos, e incluso con un posible nuevo nombre. La meta es construir una plataforma política que pueda representar adecuadamente a la sociedad mexicana y responder a sus demandas actuales.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login