Se cumplen cuatro meses de que estalló el conflicto entre las dos facciones que predominan en el estado de Sinaloa, esto ha dejado una estela de muertes y desapariciones, además de un severo impacto para la economía de Sinaloa.
Los ciudadanos han sido testigo de múltiples expresiones de violencia. Cuerpos desmembrados en la vía pública, bloqueos carreteros, incendios y grafitis con consignas que aluden a ambas facciones criminales.
De acuerdo con datos oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE), entre el 9 de septiembre de 2024 y el 9 de enero de 2025 se contabilizaron 57 personas muertas que no han sido identificadas ni reclamadas por sus familiares.
Desde que inició la oleada de enfrentamientos hasta el final de septiembre, el Servicio Médico Forense (Semefo) recuperó los cuerpos de siete personas cuya identidad permanece desconocida.
Durante los 31 días de octubre, la cifra de personas bajo resguardo del Semefo de Sinaloa fue casi cinco veces mayor que la reportada en el mes que se desató la violencia, pues al registro se sumaron otros 34 cuerpos sin identificar.
Para el mes de noviembre, los servicios forenses del estado contabilizaron 12 nuevos casos de occisos que no han sido reclamados por sus familiares o seres cercanos. Se incluyen además tres eventos de hallazgo de restos óseos y uno en el que sólo fueron localizadas prendas de ropa.
En diciembre se registró un total de cuatro occisos sin identificar, tres cuerpos corresponden a víctimas del sexo masculino, cuyos restos fueron hallados el 6 de diciembre en la sindicatura de Costa Rica.
You must be logged in to post a comment Login