Sinaloa trabaja para conseguir que empresas extranjeras inviertan, con el objetivo de conseguir empleos formales, aseguró el secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel
Para esto ya están realizando trámites con distintas compañías extranjeras interesadas en invertir en el estado, para lograr más empleos.
Gaxiola Coppel dice que ya se encuentran en conversaciones con la compañía americana Sempra Energy, la cual realizaría una inversión que oscilará los 3 mil
millones de dólares para una planta de licuefacción de gas natural en Topolobampo.
También comenta que en días pasados realizaron la firma del contrato de proveeduría de gas natural de parte de CFE a la planta de GPO, filial de la empresa suiza Proman, el cual está avanzando bien, ya que la mayoría de la comunidad indígena se encuentra a favor y CFE firmó el contrato.
La inversión que realizará esta empresa en Sinaloa es de más de 5 mil millones de dólares, teniendo una gran importancia para el estado; pues reflejará a los inversionistas de todo el mundo que en el estado hay oportunidades y querrán aprovecharlas.
“Al entrar esa inversión a Sinaloa, en una inversión de más de 5 mil millones de dólares, principalmente de capital alemán, los demás inversionistas a nivel mundial y nacional dirán: órale, está pasando esto en Sinaloa, yo también quiero aprovechar porque veo que también hay oportunidades en Sinaloa, y de esa manera ya está muy avanzado el tema con una planta de metanol, oscilando 1.3 mil millones de dólares, también allá en Topolobampo”, dijo.
El secretario de Economía también agregó que, con la planta de GPO, se está empezando a gestionar a demás empresas las cuales utilicen el amoniaco como
precursor para otros productos, como los fertilizantes y de esta manera, sea el estado quien pueda proveer a la región noroeste del país de este tipo de químicos, además de desarrollar el incremento en exportaciones y el talento humano de las comunidades alrededor de las inversiones.
You must be logged in to post a comment Login