El acervo reunido por El chino billetero son más de 41, 400 piezas, el más grande del estado de Sinaloa

Se suman al INAH de Sinaloa 41 mil piezas arqueológicas

Se suman al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Sinaloa 41 mil piezas arqueológicas reunidas por Héctor Manuel Delgado Salas (1938-2021), El chino billetero, quien desde muy pequeño ha coleccionado piezas arqueológicas.

El acervo reunido por El chino billetero son más de 41, 400 piezas, el más grande del estado de Sinaloa, según la información de las fichas asentadas en el Sistema Único de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos del INAH.

La incorporación de las piezas al  Centro INAH Sinaloa facilitará su estudio; así como su integración a un discurso museográfico adecuado, para que se de a conocer el desarrollo cultural de los grupos que estuvieron en el territorio sinaloense.

Una parte de las piezas se mostrará en el futuro Museo de la Cultura Sinaloense, en Culiacán, algunas otras serán llevadas a sus lugares de origen, por medio de préstamos a museos comunitarios y regionales.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, mantiene activa la campaña para el registro voluntario de piezas, que se conoce como #MiPatrimonioNoSeVende, la cual consiste en invitar a los coleccionistas privados que tengan piezas del patrimonio de México, así como a las casas de subastas, a sumarse a la restitución, protección y salvaguarda del patrimonio cultural.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login